El terreno escogido esta en diagonal al muelle y la imagen de san pedro ubicada en este sector.
- Tiene asoleamiento durante todo el dia
- Cuenta con buenos puntos de referencia
- Continua con la linea de la mayoría de la costa, área residencial-comercia
- Gracias a su ubicación permite una buena interacción del área comercial de la vivienda, con la calle de mayor flujo turístico de esta caleta
Propuesta
La intención de mi propuesta consiste en una vivienda que dispone el area publica hacia fuera en la primera planta , con el objetivo de mostrar al visitante que es un lugar al que pueden acceder y no es privado. Tambien retraer la parte privada de la vivienda, en su primera planta, para permitir visibilidad del area comercial y privacidad para la familia, cuando se encuentra en su casa, disponiendo la entrada hacia un costado, para mantener esta privacidad y tambien no interferir con el area comercial que quiero disponer en esta vivienda, que es un local donde venden mariscos.
Simetria este-sur
simetria norte-oeste
Simetria sur-oeste
Simetria este-norte
Planta primer piso
Planta segundo piso
Este croquis muestra la habitación matrimonial, dispuesta en el segundo piso hacia la calle, con el objetivo de que el pescador pueda mirar desde este hacia el mar, y así saber si puede ir a trabajar.
Este croquis muestra el baño dispuesto en el primer piso de la vivienda
Ketherine,
ResponderEliminarBien por el avance que muestras en el desarrollo de tu proyecto, en el cual aparecen ciertas definiciones para la concreción de la propuesta. Sin embargo, tus evidencias no presentan comentarios o reflexiones que permitan comprender estos aspectos importantes. Ante ello, hago los siguientes comentarios:
Sobre el emplazamiento, describes las condiciones que presenta el lugar escogido pero no lo referencias con croquis o esquemas que hagan entendibles las ideas. Partes de observaciones muy generales y superficiales, pero no profundizas en sus aspectos relevantes como los puntos de referencia del contexto y la interacción del espacio comercial con el espacio público en la propuesta.
En el desarrollo del volumen dispuesto en el terreno no se hace ninguna relación respecto de su ubicación dentro del terreno solicitado, cómo trabajará los espacios exteriores, cómo se abordará la relación con el espacio público y su relación con las actividades del pescador. Faltan entonces definiciones para poder comprender bien lo que propones.
Sobre el volumen propuesto, de partida no se declara o clarifica una idea para trabajarlo, por lo que la forma y su composició resultan de algunas decisiones desconocidas. Quizá tu las conoces pero no las dices, por lo tanto queda sujeta a cualquier interpretación y no la que le quiere dar el diseñador, en este caso, tu.
Por qué el volumen tiene esa forma?, A qué responde? Cómo aporta al contexto construido de la caleta? Aporta?????
El volumen no posee ninguna regla de composición. Cual es la idea? No se aprecia ningún trabajo de modulación o submodulación que le entregue una cierta armonía a la forma y su expresión.
Sobre la distribución y funcionalidad de los recintos, se aprecian espacios atravesados por circulaciones que impiden un apropiado uso de ellos. Sus tamaños no se condicen con las actividades que albergarán, en especial los dormitorios. Sugiero disponer el mobiliario a escala en los esquemas de planta que presentas para visualizar esta dimensión. Aquí tampoco se aprecia un sentido de modulación para la distribución u organización de los recintos ni para su articulación espacial.
Creo que falta una clara definición de la idea arquitectónica del proyecto que permita responder a las distintas interrogantes que surgen al ver la propuesta formal. Falta desarrollo, entendiendo cuales son los elementos relevantes de la propuesta y cuales tienen un segundo orden.
Los croquis no ayudan a entender como se vivirá la espacialidad propuesta, ya que muestra muy poco de ello.
El modelo virtual no ayuda para avanzar en las definiciones faltantes ya que se queda prisionero de las pocas decisiones establecidas para el diseño. Qué pasa con la cubierta?, Qué pasa con las definiciones materiales?, etc.
Insisto en que deben trabajar con el modelo analógico (de cartón) en el cual pueden disponer rápidamente información que complemente las ideas del proyecto.
Debes avanzar pero clarificando ideas y jerarquizando las intenciones. La propuesta debe poder aportar a la vida de un pescador, y su familia, en el contexto de la caleta Tumbes.
Qué tiene tu proyecto para responder a esta pregunta???
Ánimo, ya que hay que avanzar de forma eficiente!!!
Saludos
Prof. Miguel Roco I.
Gracias por su tiempo profesor, seguiré trabajando para mejorar
ResponderEliminar